Conocimiento & Licencias abiertas



Descripción

Para lograr innovaciones enfocadas en las demandas del país, es necesario la articulación efectiva entre todos los sectores implicados en el desarrollo productivo. La transmisión y apropiación del conocimiento como bien de interés público, es necesaria para garantizar la acumulación y redistribución de la riqueza de modo justo, sostenible. Esto es posible a instrumentos legales, entre ellos las licencias abiertas en el campo del derecho de autor.


Minibio

Alea López de San Roman

Responsable jurídica y de políticas en la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea. En la unidad de Ciencia Abierta, Alea trabaja en el desarrollo de la política de la Unión Europea sobre acceso abierto a resultados científicos, en particular, en relación a los aspectos legales de esta política. Antes de unirse a la Comisión Europea en 2018, Alea trabajó para la Liga de Universidades Europeas de Investigación (LERU), coordinando, entre otros, el grupo sobre Información y Acceso Abierto. Sus áreas de experiencia y práctica profesional incluyen la política europea de investigación, los derechos de autor y la Ciencia Abierta.

Ignasi Labastida

Tiene un doctorado en Física por la Universidad de Barcelona. Es el responsable de la Unidad de Apoyo a la Investigación del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad de Barcelona. Desde el año pasado es el Delegado del Rector para la Ciencia Abierta
Actualmente preside el Grupo de Política de Acceso Abierto de la LERU (Liga Europea de Universidades de Investigación) y el Board de SPARC Europe.


1 me gusta