Actividades del Día 3 | 23/junio
Estamos casi listos para hacer hablar a nuestros datos.
Este día tendremos las siguientes actividades:
- Seleccionar los conjuntos de datos definitivos que podrían tener respuestas a nuestras inquietudes.
- Realizar proceso de limpieza a esos conjuntos de datos seleccionados
- Compartir los avances de este día.
1. Seleccionar los conjuntos de datos definitivos
En el Día 1, pre-seleccionaste unos conjuntos de datos, en el Día 2 revisaste posibles fallas. Ya que hemos explorado algunos conjuntos de datos, ahora es tiempo de seleccionar con cuáles nos quedaremos definitivamente para responder las preguntas que empezaron a inquietarnos.
2. Realizar proceso de limpieza a los conjuntos de datos seleccionados
En esta ocasión trabajaremos el proceso de limpieza sobre estos conjuntos de datos definitivos que hemos seleccionados. Si lo crees necesario puedes acudir de nuevo al taller grabado M4: Pre-procesamiento de datos o pedir ayuda en el espacio de mentorías.
3. Compartir los avances de este día
Una vez terminada las dos primeras actividades lo siguiente será compartir, en el espacio creado para tu equipo, los avances logrados. Esto puedes hacerlo con el botón azul Responder al final del espacio de trabajo de tu equipo.
Recomendaciones
Para que podamos aprovechar al máximo la experiencia, te recomendamos lo siguiente:
- Nos concentraremos en seleccionar esos conjuntos de datos que han despertado nuestro interés, entre los 10 conjuntos pre-seleccionados en el Día 1. Estos que elijamos serán con los que trabajaremos de aquí en adelante.
- Usaremos las técnicas aprendidas en la charla M5: Cultura estadística y visualizaciones para dar una mirada con ojos estadísticos a nuestros conjuntos de datos. Esto nos ayudará después en las actividades del Día 4 al momento de formular preguntas a los datos.
- La charla M6: Cómo contar historias con datos nos ayudará a ver los datos con otros ojos, desde lo narrativo, y hacer que estos hablen.
Para compartir los avances, cuéntanos lo siguiente:
-
Cuáles son esos conjuntos de datos afortunadas que seleccionaste para trabajar.
-
Los conjuntos de datos seleccionados ¿necesitaron del proceso de limpieza? Cuéntanos cómo realizaste el proceso de limpieza, si conocías una herramienta para ello, o si utilizaste alguna recomendada en el taller. Comparte esa experiencia en un párrafo.
Recuerda que el equipo técnico del HUB-UIO y las/os mentores estamos atentos a resolver tus dudas.
Recursos
- Mentoría M1: ABC de los datos
- Mentoría M2: Política y guía de los datos abiertos
- Mentoría M3: Portal de datos abiertos
- Mentoría M4: Pre-procesamiento de datos
- Mentoría M5: Cultura estadística y visualizaciones
- Mentoría M6: Cómo contar historias con datos