Este espacio está dedicado para compartir los avances de las actividades de este día.
Sobre las actividades, te dejamos una guía a continuación:
Para compartir los avances, cuéntanos lo siguiente:
Cuéntanos cuáles son esas preguntas que hacen hablar a tus datos.
Comparte con nosotras esas preguntas que no pudiste responder, así como tus recomendaciones sobre qué conjuntos de datos se necesitan para poder responderlas.
Marca el check cuando hayas realizado la actividad.
La limpieza de la base de datos inec_defuncionesgenerales_ 2020 fue echa en base a la pregunta principal: ¿Cuál es el porcentaje de muertes en el ecuador por provincia del pais?, pero de esta nacieron preguntas como:
¿La causa principal de muertes en el ecuador?
¿El rango de edad mas alto de muertes en el Ecuador?
¿El canton, parroquia con mas muertes en el Ecuador?
¿El mes en el que se presentan mas muertes?
¿La cantidad de muertes por accidentes de transito, por asesinato, suicidios, entre otras?
¿La etnia donde se presenatn ams muertes?
¿Cuál es el nivel de estudio donde mas muertes se presentan?
¿En que lugar mueren mas personas, casas de salud, viviendas, entre otros lugares?
¿Si fueron muertes violentas, asaltos, accidentes, entre otras causas?
¿El porcentaje de muertos extrangeros?
Nuestra base de datos puede llegar a responder todas estas inquietudes y muchas mas que se nos presenten en el transcurso del analisis, ya que cuenta con una extensa cantidad de variables, todas estas bien detalladas en el diccionario por lo que no se necesitaria agregar mas conjuntos de datos.
El tema de interés son las defunciones en el país por lo cual surge la pregunta de ¿El covid-19 fue la principal razón de muerte en el país? ¿Cuánto representa esta forma de muerte con respecto al total? También surgieron otras preguntan que complementan a las primeras.
¿Cuál es la nacionalidad de las personas que más fallecen el país?
¿Cuál es el área donde más defunciones se registra?
¿Cuáles son los lugares más usuales donde fallecen las personas?
¿Cuántas personas son certificadas por médicos legistas?
¿Cuántos homicidios ocurrieron en el año 2020 en todo el país?
¿Cuál es el sexo con mayor número de personas fallecidas?
La pregunta que no se pudo responder es ¿Cuánto tiempo estuvo con la enfermedad antes de fallecer? Para poder analizar el desarrollo de estas variables se necesita bases históricas para poder comparar.
Después de la limpieza de la base ENSANUT, la cual recopila información sobre salud sexual y reproductiva, salud en la niñez, estado nutricional, acceso a programas de primera infancia, además de datos sobre acceso a los servicios de salud. enfocándose en la base de hogares, se pudieron plantear preguntas como:
• ¿Cuál es la estructura de su hogar?
• ¿Cuánto paga por el arriendo?
• ¿Si el hogar cuenta con televisión, refrigeradora, computadora, lavadora o plancha?
• ¿Cuenta con servicios básicos?
• ¿Cuenta con servicio higiénico?
• ¿Cuenta con línea telefónica?
• ¿Por dónde proviene el agua potable?
Pero las preguntas que no podrían ser contestadas son:
• ¿Cuántas personas viven con usted?
• ¿Las personas en su hogar se alimentan adecuadamente?
• ¿Existe un centro de salud cercano a su domicilio?
• ¿Cuántos cuartos de su vivienda son especialmente para dormir?
• ¿La vivienda está conectado al alcantarillado?
Como recomendación en cuanto a la base ENSANUT, se podría dividir por regiones con el objetivo de que la base no se vuelva muy pesada, además de que muchas de las variables se presentan casi vacías, por lo que no se podían utilizar. Las preguntas cualitativas dicotómicas fueron las que menos problemas presentaron, al contrario que las cuantitativas; se podría cambiar las preguntas que solicitan el número de electrodomésticos a preguntas tipo intervalo para que no se queden sin contestar.
Las preguntas que pueden ser respondidas con el mismo set de datos.
¿En el año 2020:
1.Cual fue el promedio de defunciones por mes
2.Cual fue la diferencia de defunciones antes y despues de la vacunacion
3. En que provincia se producen mas defunciones
4. Qué sexo muere más frecuentemente en general: hombres o mujeres
5. Qué sexo muere más frecuentemente en funcion de la causa: hombres o mujeres
6. Cuáles fueron las tres principales causas de muerte
7. Muerieron más extranjeros o nacionales
8. Cuales fueron las enfermedades que causaron defunción más frecuentemente
9. Qué etnia tiene mas taza de defunciones
10. Qué nivel de instrucción tienen con más frecuencia las defunciones por causas violentas
11. En qué rangos de edad se presentan defunciones por causas cardíacas
12. En qué rangos de edad se presentan defunciones por covid-19
13. En qué rangos de edad se presentan defunciones por complicacinoes de la diabetes
14. En qué rangos de edad se presentan defunciones por tuberculosos
15. De qué países son las defunciones de origen extranjero
16. Cuál es el mes en que se produjeron mas muertes violentas
17. Qué porcentajes de defunciones se produjeron en función de la causa?
si quisieramos hacer comparativas anuales, se necesitan otros sets.
A medidad que se vaya visualizando los datos imgino que pueden ir surgiendo nuevas preguntas u otras que requieran completmentarse con otras BdD,
Con el conjunto de datos inec_defuncionesgenerales_ 2020, adicional se puede responder a las siguientes preguntas:
¿En que provincias fallecieron personas con analfabetismo?
¿Qué género presento mayor anafabetismo?
¿Cuáles son las causas de muerte por etnia?
¿Cuál es el grupo étnico, que presento mayor violencia al morir?
¿Qué género presento mayor violencia en su muerte?
¿Qué rango de edad tiene mayor defunción?
¿En qué provincias se realizan un número menor de autopsias?
¿Cuál fue el nivel de instrucción de los fallecidos?
¿Cuál es el lugar donde mueren las personas?
Con el conjunto de datos inec_defuncionesgenerales_ 2020, adicional NO se puede responder a las siguientes preguntas:
¿Cuál fue el número de días de agonía?
¿Cuál es el número de muertes inducidas(eutanacia)?
Estimados organizadores el Equipo 2 Metadata cumple con la consiga de este día analizando el conjunto de datos: inec_defuncionesgenerales_ 2020:
Las preguntas que pueden ser respondidas:
1.¿Cuál fue el promedio de defunciones por mes?
2. ¿Cuál fue la diferencia de defunciones antes y después de la vacunación?
3. ¿En qué provincia se producen más defunciones?
4. ¿Qué sexo muere más frecuentemente en general: hombres o mujeres
5. ¿Qué sexo muere más frecuentemente en función de la causa: hombres o mujeres
6. ¿Murieron más extranjeros o nacionales?
7. ¿Cuáles fueron las enfermedades que causaron defunción más frecuentemente?
8. ¿Qué etnia tiene más tasa de defunciones?
9. ¿Qué nivel de instrucción tienen con más frecuencia las defunciones por causas violentas?
10. ¿En qué rangos de edad se presentan defunciones por causas cardíacas?
11. ¿En qué rangos de edad se presentan defunciones por covid-19?
12. ¿En qué lugar mueren más personas?
13.¿Cuántas personas son certificadas por médicos legistas?
14. ¿Cuántos homicidios ocurrieron en el año 2020 en todo el país?
15.¿En qué provincias se realizan un número menor de autopsias?
Las preguntas que no pueden responderse con esta data::
¿Cuál fue el número de días de agonía?
¿Cuál es el número de muertes inducidas(eutanacia)?
¿Cuánto tiempo estuvo con la enfermedad antes de fallecer?
¿Qué fallecimientos sucedieron por supuesta negligencia médica o falta de medicamentos?