Este espacio está dedicado para compartir los avances de las actividades de este día.
Sobre las actividades, te dejamos una guía a continuación:
Para compartir los avances, cuéntanos lo siguiente:
-
Cuéntanos cuáles son esas preguntas que hacen hablar a tus datos.
-
Comparte con nosotras esas preguntas que no pudiste responder, así como tus recomendaciones sobre qué conjuntos de datos se necesitan para poder responderlas.
Marca el check
cuando hayas realizado la actividad.
1 me gusta
Según el conjunto de datos de Becas y luego de un procedimiento de limpieza, se determina las siguientes preguntas:
-¿Cómo se distribuyen las becas entre las comunidades del Ecuador? ¿Se da particular ayuda a las comunidades minoritarias de Ecuador?
-¿Existe diferencia en la proporción de becas otorgadas según la región, provincia y área de los becados?
-¿Cuánto tiempo duran las las becas?
-¿Cuál es el promedio del monto que se otorga a los becados?
-¿Cuál es la distribución del monto otorgado en becas en las diferentes áreas del Ecuador?
-¿En qué lugares más se beca a los estudiantes ecuatorianos?
-¿Qué instituciones financian las becas?
-¿Cuáles son las carreras y áreas que más se financian?
-¿Cuáles son las instituciones a las que pertenecen los becados? ¿Existe alguna relación entre la institución y el número de becados?
-¿Qué nivel de estudios es el que más se financia? ¿Cuál es la relación con el monto dado en la beca?
-¿Han aumentado el número de becas a lo largo de los años? Y el monto?
-¿Es más probable obtener una beca si se migra a ubicaciones urbanas?
-¿En que fechas se registro mayor acceso a becas (años recurrentes)?
-¿En que zona se determinó mayor cantidad de becados (factor socioeconómico o crisis interna (1999)?
-¿Qué característica de población estudiantil registro mayor beca, según: carrera, area de estudio, destino, financiamiento, país de estudio?
-¿A que países se registra mayor número de becas ?
- El conjunto de datos es apto para resolver las anteriores preguntas, sin embargo, para resolver las siguientes cuestiones sería necesario un identificador de qué tipo de zona (rural, urbana o algún otro tipo de clasificador) es las provincias, cantones, etc.
-¿Existen más becados a nivel urbano qué rural?
-¿Cuál es la relación de proporción?
-¿Cuál es el monto en becas otorgados en regiones rurales y urbanas?
- ¿Qué becas no fueron concluidas según: fecha fin de estudio, año de inscripción, discapacidad, tipo de discapacidad, financiamiento?
1 me gusta