Este espacio está dedicado para compartir los avances de las actividades de este día.
Sobre las actividades, te dejamos una guía a continuación:
Para compartir los avances, cuéntanos lo siguiente:
-
Cuéntanos cuáles son esas preguntas que hacen hablar a tus datos.
-
Comparte con nosotras esas preguntas que no pudiste responder, así como tus recomendaciones sobre qué conjuntos de datos se necesitan para poder responderlas.
Marca el check
cuando hayas realizado la actividad.
¿Cuál es el porcentaje de mujeres y de hombres que han sido contratados para realizar teletrabajo?
¿Cuál es el año en el que hubieron más personas contratadas para realizar teletrabajo?
Solución
- ¿Cuál es el porcentaje de mujeres y de hombres que han sido contratados para realizar teletrabajo?
- ¿Cuál es el año en el que hubieron más personas contratadas para realizar teletrabajo?
- ¿Realmente en el 2020 aumentó el teletrabajo?
- ¿En qué provincias hubo más teletrabajo?
- ¿Después del 2020 el teletrabajo siguió con la misma fuerza?
Preguntas sin posible respuesta
- ¿En qué tipo de trabajos se contrató más gente?
- ¿ Exactamente en qué fechas se dieron los contratos de teletrabajo?
- ¿En qué edades se contrató más gente para teletrabajo? ¿Fueron personas jóvenes?
- ¿Desde que sectores de las ciudades se realizó el teletrabajo?
Esto lo podemos responder si tenemos: Una columna con el tipo de trabajo, fecha de contrato, edades de las personas y latitud y longitud de su lugar de trabajo.
1 me gusta
Basados en el conjunto de datos, podemos identificar las siguientes interrogantes:
- Cual es la proporcion de hombres y mujeres segun el numero de contratos realizados bajo la modalidad de teletrabajo?
- Cuales son las provincias con el mayor numero de contratos bajo esta modalidad?
Entre las recomendaciones se pueden destacar:
- Identificar prematuramente el metadata.
- Trabajar en grupo paa identificar la problematica y preguntas a responder.