Este espacio está dedicado para compartir los avances de las actividades de este día.
Sobre las actividades, te dejamos una guía a continuación:
Para compartir los avances, cuéntanos lo siguiente:
-
Cuéntanos en un párrafo, qué herramienta o recurso elegiste y porqué.
-
Comparte el esqueleto/boceto de tu historia.
-
Prepara un video pitch de no más de 5 minutos contando los hallazgos encontrados, la experiencia vivida en el laboratorio y la historia desarrollada. El vídeo deberá subirlo en esta plataforma.
Marca el check
cuando hayas realizado la actividad.
1 me gusta
Título: ¿Estás en camino a un beca? / ¿Qué sabemos de las becas en Ecuador?
Proporcionaremos información disponible acerca de cómo son entregadas las becas (etnia, ubicación, género), el destino de las mismas, etc. El público objetivo son estudiantes entre 16 y 26 años que se encuentren interesados o en el proceso de obtener una beca.
- Información acerca de las características de los becados: Queremos aclarar qué tipo de grupos obtienen las becas según diferentes características.
Proporción de becarios según género. Diagrama de pastel
Proporción de becarios según etnia: comparación de porcentaje de becas otorgadas por etnia, incluyendo la proporción de etnias en toda la población. Diagrama de tornado.
Proporción de becados con algún tipo de discapacidad - Diagrama de Barras.
Distribución de becas por provincia: usar variable de ubicación para identificar mayor cantidad de becados -mapa.
- Información acerca de las becas: Cómo son las becas que son entregadas, características de destino, tipo de carrera, nivel académico, etc.
Destino de las becas: indicar los principales lugares en donde se cursan las becas asignadas (países)- Mapa.
Distribución de becas según tipo de programa: dictaminar la proporción de becarios según el programa correspondiente (abanderados, cooperación internacional, cooperación interinstitucional y programa de becas senescyt). cristian
Destino de las becas según nivel de estudio: mostrar la cantidad de becas enfocadas según su nivel de estudio (postgrado, pregrado o técnico/tecnológico).
Carreras/Áreas más becadas: Indicar cuáles carreras/áreas son a las que más becas se destinan. Se puede usar un word cloud.
- Información temporal y de coyuntura sobre las becas. Cómo ha evolucionado el proceso de becas a lo largo del tiempo.
Becas por año: indicar el número de becas otorgadas por año (o periodo) para mostrar si existe un crecimiento, decrecimiento o si se mantiene. Y relacionarlo si es posible con acontecimientos de coyuntura nacional - Diagrama de línea.
2 Me gusta
Mediante el apoyo de todos los miembros del equipo ocho, se determinó los siguientes pasos a seguir:
Para contar la historia se usó el software Power BI y para la limpieza de los datos se usó Pyhton.
-Usamos Power BI puesto que es una herramienta bastante intuitiva y de fácil uso para crear visualizaciones.
-La base de datos “Becas” tiene en su mayoría variables cualitativas, por lo que para contar nuestra historia se va a determinar un comparativo para variables que tienen pocas categorías.
1 me gusta