Guía para personas coordinadoras de equipo
A cada equipo se le asignó participantes, buscando equidad de género, diversidad institucional y de carreras. Entre sus participantes, el staff de organización seleccionó a una persona para el rol de coordinador/a, con la posibilidad de que pueda dimitir. En ese caso, el equipo deberá seleccionar entre sus integrantes un persona coordinador y comunicar al staff de organización.
¿Qué no es una persona coordinadora?
Una persona coordinadora de equipo, no es un líder en el sentido tradicional, no es un jefe o mentor. Su rol es horizontal, mantiene la misma posición que los integrantes de su equipo, su único rol es facilitar y motivar la participación colaborativa.
Rol de las personas coordinadoras
Las personas designadas como coordinadoras de equipo, tendrán los siguientes roles:
- Vocero/a: En caso de dudas, inquietudes, consultas que tenga su equipo sobre la información de laboratorio en la sección “Empieza aquí”, se pondrán en contacto con el staff de organización. Usted será el canal entre su Equipo y el Staff de organización.
- Presentación final: Será la persona a cargo de la presentación final pautada en el Día 5 de las Actividades.
- Promover la colaboración: Motivar a su equipo a colaborar bajo los principios de respeto, inclusión, escucha.
- Confirmar participantes: Deben comunicar al staff de organización cuáles participantes de los asignados a su equipo están presentes.
- Nombrar a su equipo: Deben elegir, junto con los integrantes de su equipo, un nombre que los identifique. El nombre del equipo elegido debe ser comunicado al staff de organización.
-
Promover la participación e interacción: Cada equipo cuenta con participantes de diversas carreras e instituciones. Esto hace que los equipos tengan más posibilidades de generar propuestas, ideas, e intercambiar conocimiento y saberes. Se recomiendo motivar a los participantes a:
- presentarse en el espacio de trabajo de su equipo dentro de la plataforma, interactuando en el post “Acerca del Equipo x”
- proponer desde sus motivaciones, respuestas para las consignas en las actividades pautadas de cada día. (Día 1 a 5), en el espacio de trabajo de su equipo.
Recomendaciones:
- Comuníquese con el staff de organización en caso de tener dudas en asumir el rol de coordinadora, o cuando su equipo tenga dudas sobre las actividades del laboratorio.
- No obligue a participar a los integrantes de su equipo. El motor más efectivo son las propias motivaciones. Practique la escucha activa. No hay propuesta o idea mala, sólo hay ideas que no se comunican.
- No compita, reconozca el talento o especialidad de los demás.
- Fomenta la comunicación bidireccional: Es importante que todas las personas integrantes del equipo pueda dar sus puntos de vista y retroalimentación, siempre desde un punto de vista constructivo.