Descripción
Con la entrada en vigencia del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, se puso sobre la mesa una economía basada en el conocimiento, donde la propiedad intelectual se convierte en un tema relevante y coyuntural en la comunidad universitaria.
Esto obliga a su inclusión y regulación dentro de las universidades. Estos procesos han tenido un lento avance, pues hay que superar los mitos empoderados al interior de la comunidad universitaria; así como, es necesario enfrentar y superar los problemas que acarrean la inserción de la propiedad intelectual en las IES.
Esta charla pone en evidencia los mitos y realidades de la propiedad intelectual en las IES.
Minibio
Sol Terlizzi
FLACSO Argentina - Coordinadora académica de la Maestría en Propiedad Intelectual de la FLACSO Argentina.
María Sol Terlizzi es Profesora en Filosofía (UBA) y Magister en Propiedad Intelectual (FLACSO). Coordinadora académica de la Maestría en Propiedad Intelectual de la FLACSO Argentina. Docente e investigadora del programa de Derecho y Bienes Públicos y del Programa Bioética (FLACSO Argentina), de la Universidad Nacional de la Matanza y de la Universidad Nacional de Lanús. Miembro de la Unidad de Activos Intangibles y Propiedad Intelectual (UAIyPI) de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Carolina Botero
Directora de la Fundación Karisma. Columnista de El Espectador y La Silla Vacía. Abogada, máster en derecho internacional y de la cooperación (VUB – Bélgica), y máster en Derecho del Comercio y la Contratación (2006, UAB – España). Desde hace más de una década trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos en Internet. Forma parte de la Junta Directiva de Creative Commons.