Descripción
Por tradición y como parte de la misión de la Academia, es la divulgación y libre disponibilidad de los hallazgos científicos en beneficio de la sociedad y para estimular el desarrollo de nuevas investigaciones.
No obstante, en la medida en que la cooperación entre la ciencia y la empresa privada van ganando aceptación, la adecuada protección de la propiedad intelectual adquiere importancia creciente también para la academia, que usada estratégicamente garantiza el desarrollo económico basado en el conocimiento para la sociedad y para la misma universidad. Esto, armonizado con el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos que busca construir los cimientos para cambiar el modelo productivo del país basado en el talento humano, a través de la ciencia y la innovación, promoviendo los incentivos económicos para favorecer la innovación.
Minibio
Juan Ignasio Correa
Centro de Estudios Interdisciplinario de Derecho Industrial y Económico
Investigador asociado del Instituto Max Planck para la Innovación y la Competencia y miembro de la Iniciativa Smart IP para Latinoamérica del Instituto Max Planck.
Abogado de la Universidad de Buenos Aires, Magister en Propiedad Intelectual en FLACSO y Master en Leyes de propiedad intelectual de la Universidad de Torino, Italia en el programa conjunto ITCILO-WIPO-TURIN. Investigador asociado del Instituto Max Planck para la Innovación y la Competencia y miembro de la Iniciativa Smart IP para Latinoamérica del Instituto. Investigador del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico (CEIDIE-UBA) de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Ha desarrollado tareas de investigación para UBACyT y es secretario de la Revista Temas de Derecho Industrial y de la Competencia. Fue asesor del Ministerio de Agroindustria en temas de propiedad intelectual. Consultor del CONICET sobre cuestiones de recursos genéticos y propiedad intelectual, autor de distintas publicaciones y ponencias. Y actualmente es asesor del Ministerio de Salud y la Agencia I+D+i de Argentina en temas de propiedad intelectual.